
02
Acerca del autor

CARLOS TERRONES
Carlos tiene una maestría en Periodismo y Comunicación Multimedia, una licenciatura en Comunicaciones, llevó un programa de Liderazgo en una escuela de negocios, una especialización en Periodismo Digital y un diplomado en Hacking Marketing para hackear su propia carrera.
En este viaje profesional ha transitado como editor de revistas, consultor en agencias de investigación de medios, director de una web deportiva, editor en un laboratorio de medios, productor de proyectos transmedia y profesor universitario.
Ha producido diversos proyectos transmedia premiados a nivel nacional y reconocidos en el exterior, que fueron cubiertos por los principales medios de comunicación del Perú y su producción académica ha aparecido en libros y revistas de universidades de Colombia, México y España; asimismo, en tesis universitarias.
En los últimos diez años fueron reconocidos por los siguientes proyectos transmedia, digitales y audiovisuales:
—CoCritic.ar (primer lugar en Buenas prácticas en Innovación Educativa y Transformación Digital por el Ministerio de Educación de Colombia, Co-Lab, 2021).
—Kapuscinski, la historia que trasciende (finalistas en los enlightED Awards 2021, uno de los premios de innovación educativa más importantes del mundo, organizado por Fundación Telefónica (España), IE University y South Summit; y nominados entre los 10 mejores trabajos en narrativas transmedia y segundo puesto en el Premio Voto del Público en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF), Argentina, 2021)).
—España 82: Perú rumbo al mundial (Premio Nacional de Periodismo Digital, Landázuri Ricketts, 2017).
—La prueba de un campeón' (Premio Nacional de Periodismo Digital, Landázuri Ricketts, 2016; y tercer puesto en el Concurso de Cortos Universitarios, Chaska Ñawi, 2014).
—Aficionline.com (Premio Social Day 2013 al mejor blog deportivo del Perú).
Sin embargo, el desempeño profesional solo es una parte de la vida, de lo que más se siente orgulloso es de haber luchado contra la covid-19 y también en rehabilitarse de operaciones a sus brazos y el hombro por accidentes, porque estas circunstancias le enseñaron a superar sus propios límites.
INSTITUTO PERUANO DE PUBLICIDAD (IPP)
Diplomado de Hacking Marketing (Julio, 2019).
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Magíster en Periodismo y Comunicación Multimedia, USMP (Enero, 2016).
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, USMP (Enero, 2006).
UNIVERSIDAD DE TEXAS. CENTRO KNIGHT PARA EL PERIODISMO EN LAS AMÉRICAS
Periodismo Digital. Herramientas Digitales para el Periodismo Investigativo (2009).
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS PARA GRADUADOS (ESAN)
Programa de Liderazgo para Ejecutivos de Empresa (PEE) 2003.
Agosto 2021 - Actualidad
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE. Facultad de Comunicaciones
-
Profesor de las cátedras Taller de Documental Transmedia y Transmedial I en la carrera de Comunicación Audiovisual en Medios Digitales.
Proyecto transmedia Cocritic.ar, que trata sobre las fake news y el pensamiento crítico en nuestras sociedades, donde participan profesores y estudiantes de la Universidad Nacional de la Rioja, Argentina; Universidad Autónoma de Manizales, Colombia; Universidad de Guadalajara, México; y la Universidad Privada del Norte, Perú.
Reconocimiento:
Primer lugar en Buenas prácticas en Innovación Educativa y Transformación Digital por el Ministerio de Educación de Colombia, Co-Lab, 2021.
Medios digitales:
Web / Facebook / Instagram / YouTube / Spotify
Marzo 2005 – Junio 2021
UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES. Facultad de Ciencias de la Comunicación
-
Profesor de diversas cátedras: Redacción I, Fundamentos del Periodismo Escrito, Periodismo Interpretativo, Periodismo Deportivo, Periodismo de Investigación, Periodismo de Opinión, Taller de Periodismo Deportivo y Taller de Comunicación Transmedia.
Proyecto transmedia 'Kapuscinski, la historia que trasciende', que trata sobre el buen periodismo, narrado en múltiples plataformas y está basado en el libro “Los cínicos no sirven para este oficio” del periodista polaco Ryszard Kapuscinski.
Reconocimientos:
Finalistas en los enlightED Awards 2021, uno de los premios de innovación educativa más importantes del mundo, organizado por Fundación Telefónica, IE University y South Summit.
Nominados entre los 10 mejores trabajos en narrativas transmedia del Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF), Argentina.
Segundo puesto en el Premio Voto del Público del Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción (FINNOF), Argentina.
Presencia en medios: Somos Periodismo (Universidad Autónoma de Barcelona, España) / Franca Controversia (Universidad de Guadalajara, México).
Medios digitales: Genially / Blog / Facebook / Twitter / Instagram / YouTube / Soundcloud
-
(Abril 2021 – Mayo 2021) Ponencias, conferencias y clases espejo de presentación del proyecto transmedia ‘Kapuscinski, la historia que trasciende’ en la Municipalidad de Lima; Universidad de Puebla y Universidad de Guadalajara (México); Universidad Nacional de La Rioja y Universidad Abierta Iberoamericana (Argentina); Universidad Autónoma de Manizales (Colombia); y Universidad de Málaga (España).
Febrero 2020 – Junio 2021
MEDIALAB USMP, Laboratorio de Medios de la Universidad de San Martín de Porres
-
Profesor y editor de Innovación & Medios Interactivos
Documental transmedia ‘Comisión a prueba’, que trata sobre periodistas que cubren información durante la pandemia, donde están expuestos al contagio o al despido por el cierre de algunos medios peruanos.
Medios digitales: Sitio web / Facebook
Agosto 2012 – Febrero 2020
AFICIONLINE.COM, Taller de Periodismo Deportivo de la FCCTP USMP
-
Profesor y director del portal deportivo de la USMP, donde realizamos proyectos de narrativas transmedia enfocados en el deporte, que obtuvieron varios premios nacionales de periodismo en la categoría digital.
Proyecto transmedia ‘Los hijos de Lima 2019’, que trata sobre los deportistas peruanos en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
Presencia en medios: Diario El Peruano / Diario Líbero / USMP TV /
Radio Red de Comunicación Regional.
Medios digitales: Web / Facebook / Twitter / Instagram / YouTube / Soundcloud
Proyecto transmedia ‘Nosotros Somos Rusia 2018’, que unió a la Universidad de San Martín de Porres (Perú), Universidad Abierta Interamericana (Argentina), Universidad de Palermo (Argentina), Universidad de Medellín (Colombia), Universidad del Rosario (Colombia); Universidad de Sevilla (España) y la Universidad de Castilla–La Mancha (España) para contar historias sobre el Mundial Rusia 2018.
Presencia en medios: Diario El Popular / Diario Líbero / Rosario Plus (Argentina) / Canal Cinco Rosario / Telefé Noticias (Argentina).
Medios digitales: Web / Facebook / Twitter / Instagram / YouTube / Hearthis
Proyecto transmedia 'España 82: Perú rumbo al Mundial', que revivió en tiempo real, 36 años después, la última clasificación de Perú al Mundial España 82.
Reconocimiento:
Premio Nacional de Periodismo 'Cardenal Juan Landázuri Ricketts' 2017 en la categoría digital.
Presencia en medios: Diario El Comercio / Diario Correo / Peru.com /
Diario El Bocón / Diario Líbero
Medios digitales: Web / Facebook / Twitter / Instagram / YouTube / Soundcloud
Documental transmedia 'La prueba de un campeón', que busca visibilizar el deporte paralímpico en el Perú.
Reconocimientos:
Premio Nacional de Periodismo 'Cardenal Juan Landázuri Ricketts' 2016 en la categoría digital.
Finalistas (tercer puesto) en la categoría documental en el X Festival de Cortometrajes Estudiantiles "Chaska Ñawi" 2014.
Presencia en medios: Diario La República / Diario El Comercio
Medios digitales: Web / Facebook / Twitter / Instagram / YouTube / Soundcloud
Aficionline, Portal deportivo de la USMP
Reconocimiento:
Premio Social Day 2013 al mejor blog deportivo del Perú, evento auspiciado por el Grupo Telefónica (Movistar), BBVA Continental y Marca Perú.
Presencia en medios: TEC.
Medios digitales: Web / Facebook / Twitter / Instagram / YouTube /
Febrero 2010 – Julio 2010
-
Profesor de los cursos: Comunicación (Carrera de Publicidad Creativa) y Lectura e Interpretación de Textos (Carrera de Comunicación Audiovisual).
Agosto 2003 – Octubre 2004
Kantar IBOPE Media, líder en el mercado de investigación de medios de comunicación en América Latina
-
Coordinador del Servicio de Monitoreo de Noticias.
Dirigí la campaña comunicacional del primer servicio digital de monitoreo de noticias en el Perú para Osinerg, Sunat, Perúpetro y Telefónica del Perú.
Enero 2002 – Agosto 2003
MBA International Business, publicación académica de postgrados para ejecutivos de América Latina
-
Editor periodístico.
Coordiné contenido con académicos y directivos de escuelas de negocios peruanas y del extranjero.

LA POSVERDAD EN TELA DE JUICIO | Nahuel Michalski - COCRITICAR

Explora el viaje transmedia del libro “Los cínicos no sirven para este oficio” de Kapuscinski
